Chatea, comparte con nosotros



domingo, 3 de enero de 2010

Las mejoras y cambios que tendrá Ubuntu 10.4

LAS MEJORAS Y CAMBIOS DE UBUNTU 10.4

750) this.width=750" border=0>


1.Lucid Lynx, así se llamará Ubuntu 10.4

750) this.width=750" border=0>

Tras lanzar la Alpha 6 de Ubuntu 9.10 Karmic Koala, Mark Shuttleworth ha anunciado Lucid Lynx, que será el nombre de la versión Ubuntu 10.4, la cual se podrá descargar a partir de abril de 2010.

De momento, son prácticamente cero, los datos conocidos sobre Ubuntu 10.4 Lucid Lynx, aunque según Shuttlewoth (impulsor económico de Canonical y Ubuntu), esta versión traerá verdaderas mejoras y nuevas versiones de Kernel, soporte EXT4, tienda de aplicaciones de Ubuntu, etc.

Así, estamos hablando de que 6 meses después de lanzar Karmic Koala Final (esperada para Octubre), llegará una versión de Ubuntu que según el anuncio, cambiará por completo la experiencia del usuario ante Ubuntu.


2.Lucid Lynx arranca en la mitad de tiempo

750) this.width=750" border=0>

Parece que uno de los objetivos de los responsables de Canonical está cumpliéndose: la idea era tratar de hacer que Ubuntu 10.04 arrancase en menos de 10 segundos, y aunque el reto dependerá en gran medida del hardware que tengamos (y aquí los afortunados poseedores de una unidad SSD se verán especialmente beneficiados), parece que se han logrado avances importantes.

Así lo demuestran las primeras pruebas con Ubuntu 10.04 LTS Alpha 1 Lucid Lynx, la distribución que ya está en plena fase de desarrollo y en la que se por ejemplo la antigua gestión HAL ha desaparecido por completo junto con otros cuantos componentes, lo que ha permitido reducir el tiempo de arranque a menos de la mitad con respecto a lo que teníamos en Ubuntu 9.10 Karmic Koala.

3.Gimp no vendra por defecto en Ubuntu 10.4

750) this.width=750" border=0>

Sin existir aún decisión definitiva al respecto, la instalación de Ubuntu 10.04 no incluirá por defecto el editor libre de imagen Gimp. ¿Los motivos? “El usuario normal no lo usa”; “su interfaz es demasiado compleja”; “es una aplicación para profesionales”; “los usuarios de escritorio sólo quieren editar fotos y lo pueden hacer con F-Spot“; “es como el recambio de photoshop y éste no está incluido en Windows”; “ocupa mucho espacio en disco”.

Probablemente, esto no suponga mayor problema o dificultad para los usuarios que conozcan el mundo GNU/Linux y el del Software Libre en general; no obstante, los recién llegados necesitarán realizar una búsqueda inicial si desean contar con un programa avanzado de edición de imagen sin pasar por la solución comercial de Adobe.

Por ello, con el objetivo de facilitar el acceso a su instalación, se baraja la posibilidad de incluir en el Ubuntu Software Centre una serie de “aplicaciones destacadas” que llamen la atención de los usuarios no experimentados. Incluso se ha tratado, a modo de alternativa, la opción de crear “suites” de programas que, en el caso del software gráfico, incluiría varios programas de edición de imagen.

4.Nueva imagen de la pantalla de inicio de Ubuntu 10.04 Lucid Lynx

Quienes usan Ubuntu en sus equipos ya se habrán dado cuenta que desde que salió este sistema operativo la pantalla de inicio que aparece cuando se arranca el programa desde el CD, no ha cambiado prácticamente nada.

750) this.width=750" border=0>

Lo más desconcertante es que Ubuntu es un sistema operativo que libera versiones automáticamente cada seis meses. Y mientras gráficamente las nuevas versiones han mejorado, la pantalla de arranque parece estancada en su primera versión.

La última versión Karmic Koala si reveló un mejor aspecto visual en el arranque del software pero aún así, hace falta un imagen renovada que vaya de acuerdo a las mejoras que se le hacen de manera integral a Ubuntu. Por eso, para la siguiente edición que llevará el nombre de Lucid Lynx y que será liberada el próximo mes de abril, la idea es mejorar la pantalla que aparece al arrancarse desde el CD.

Según Genbeta, el objetivo de esta nueva pantalla (como se puede apreciar en la imagen) es la de poder probar o instalar el sistema operativo en el equipo.

Se cree que con esta opción que brindará la nueva pantalla, se active el interés de los nuevos usuarios. Además, también se están ponderando ideas para el soporte del mouse y la integración del estilo visual del inicio de sesión.

5.Ubuntu 10.4 tendrá un nuevo calendario de desarrollo

750) this.width=750" border=0>

La proxima versión de Ubuntu, apodada “Lucid Lynx“, ya tiene calendario de desarrollo. Esta vez, las versiones de desarrollo de Ubuntu serán reducidas a seis: 3 versiones Alpha, 2 versiones Beta y una versión RC; a diferencia de las seis versiones Alpha, una versión Beta y una versión RC actuales.

De esta forma, el calendario de desarrollo para Ubuntu 10.4 Lucid Lynx será el siguiente:

* Alpha 1 – 3 de Diciembre de 2009
* Alpha 2 – 7 de Enero de 2010
* Alpha 3 – 4 de Febrero de 2010
* Beta 1 – 4 de Marzo de 2010
* Beta 2 – 1 de Abril de 2010
* RC – 15 de Abril de 2010
* Final – 29 de Abril de 2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario